YO VI OTRO VIDEO…
Alejandro Diaz
Profesor de Planificación Estratégica Situacional.
Creo que todos se equivocan…existe otro video de la noche aquella en
La presidenta se sentó en la sala de comando y de inmediato se desplegaron pantallas digitales, que con ayuda del Centro de Estudios Espaciales de
El video enfocó en ese momento los rostros de los generales allí presentes y éstos reflejaban alerta máxima y cada uno con su notebook, cotejaban los datos que la pantalla digital mostraba en grados variables de tiempo. Al lado de cada general, un ayudante comunicado en tiempo real con su comando estratégico, anotaba cada cierto tiempo una minuta que le entregaba al general. Cada uno de ellos aportaba información relevante respecto del accionar de las fuerzas armadas que se habían desplegado de manera automática, de acuerdo al manual de procedimientos sancionado por el estado mayor conjunto.
En ese momento el video se enfocó en la pantalla central y los audios internos de la sala subieron de volumen, de acuerdo al análisis del director de sala, que priorizaba la información relevante para el mando presente. Apareció en pantalla el operador del Shoa, en circuito cerrado de televisión activado para la ocasión y este mostraba la información del NOAA en donde daba cuenta de la inminente posibilidad de Tsunami. Inmediatamente la presidenta, solicita enlace con el coordinador de comunicaciones quien activa enlace directo con las radios y canales de televisión en el aire. Son las 4.10 de la madrugada y la presidenta se presenta a los micrófonos con rostro sereno y firme y señala, “la población de los sitios costeros en la zona del terremoto deben retirarse a lugares alejados de la costa en forma inmediata”. El enlace es directo y se realiza desde la misma sala de situaciones. La cámara del video que yo miro, realiza un giro y muestra como la información esta siendo desplegada en las pantallas de TV y un equipo de monitoreo de radiodifusión se asegura que la información este siendo difundida por las radioemisoras. La sala de situaciones se observa hermética, solo están los que deben estar. Detrás de cada general y sector estratégico se instala el equipo de asesores con equipos que se enlazan entre si y con cada centro de mando. Uno de ellos, solicita por intermedio de su superior, que se ha concretado el aseguramiento de puentes y caminos estratégicos y patrullas militares se han hecho cargo del control de seguridad en la zona siniestrada. Ha operado el mismo plan del terremoto del 85.La presidenta asiente e inicia un informe por cada encargado de sectores estratégicos: comunicaciones, transporte, víveres de emergencia, desplazamientos de los “antonov” que la fuerza aérea despliega con cargas de subsistencia para la zona, etc. Han transcurrido tres horas del sismo. Cada informe se expresa en forma verbal y muestra digitalmente en la red interna de comunicación. Todos cotejan sus respectivos frentes con la información que se entrega. Se revisa y se plantean interrogantes por las incongruencias. Solo alguna de ellas, traspasan la línea de confiabilidad y se muestran oralmente a los jefes inmediatos. Detrás de cada jefe se observa un equipo de planificación estratégica: están construyendo un filtro de calidad para procesar los problemas, están resolviendo las urgencias sin olvidar las importancias, colocan valor a cada problema, realizan constantemente una síntesis del monitoreo situacional por su área y territorio. El video muestra a las claras que se esta recibiendo información en tiempo real y en tiempo eficaz.
La presidenta, traspasa el mando al jefe de la sala de situaciones, y este continua el monitoreo y desarrollo de las acciones que se están desplegando.
¿Me habré equivocado de video?